WIKI

El término wiki (del
hawaiano wiki, «rápido») alude al nombre que recibe un sitio web, cuyas
páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los mismos
usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten.
No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis
instalables para uso en el escritorio de un computador personal o que pueden
portarse en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Los textos o «páginas
wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en
algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]), esta palabra
se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en
una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula»
que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La
mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de
recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en
Wikipedia, ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el
URL de la página wiki Alpinismo), lo que facilita el uso y la aplicación
general del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en
muchas ocasiones una coherencia terminológica, y genera una ordenación natural
del contenido.
Las aplicaciones de
mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la
creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia.
Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de
informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro
de grupos.
La mayor parte de los
wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar
fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo
cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos.
Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido
que muestra la página wiki editada.
Ventajas

La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las
páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de
una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación,
a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los
usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En entornos privados, como empresas
u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información
de forma procesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de
correos entre usuarios y chat en línea, entre muchas otras extensiones
disponibles.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra
«wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante,
denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad
de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su
particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado –uso que
consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y
eliminar los espacios entre ellas– como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto
convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes,
se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo
hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
¿Por qué no HTML?
La razón de este diseño es que el HTML, con muchas de sus etiquetas
crípticas, es difícil de leer para usuarios no habituados a la tecnología.
Hacer visibles las etiquetas de HTML provoca que el texto en sí sea difícil de
leer y editar para la mayoría de usuarios. Por lo tanto, se promueve el uso de
edición en texto llano con convenciones para la estructura y el estilo fáciles
de comprender.
A veces es deseable que los usuarios no puedan usar ciertas
funcionalidades que el HTML permite, tales como JavaScript, CSS y XML. Se
consigue consistencia en la visualización, así como seguridad adicional para el
usuario. En muchas inserciones de wiki, un hipervínculo es exactamente tal como
se muestra, al contrario de lo que ocurre en el HTML.
Estándar
Durante años el estándar de facto fue la sintaxis del WikiWikiWeb
original. Actualmente las instrucciones de formateo son diferentes dependiendo
del motor del wiki. Los wikis simples permiten sólo formateo de texto básico,
mientras que otros más complejos tienen soporte para cuadros, imágenes,
fórmulas e incluso otros elementos más interactivos tales como encuestas y
juegos. Debido a la dificultad de usar varias sintaxis, se están haciendo
esfuerzos para definir un estándar de marcado (ver esfuerzos de Meatball y
Tikiwiki).
Vincular y crear páginas
Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de
navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras
páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica,
normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es
necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón
de vínculos».

Control de cambios
Los wikis suelen diseñarse con la filosofía de aumentar la facilidad de
corrección de los errores, y no la de reducir la dificultad de cometerlos. Los
wikis son muy abiertos, pero incluso así proporcionan maneras de verificar la
validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los
wikis hay una página específica, «Cambios recientes», que enumera las ediciones
más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un
período. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos por
vandalismo.
Desde el registro de cambios suele haber otras funciones: el «Historial
de revisión» muestra versiones anteriores de la página, y la característica
«diff» destaca los cambios entre dos revisiones. Usando el historial, un editor
puede ver y restaurar una versión anterior del artículo, y la característica
«diff» se puede usar para decidir cuándo eso es necesario. Un usuario normal
del wiki puede ver el «diff» de una edición listada en «Cambios recientes» y,
si es una edición inaceptable, consultar el historial y restaurar una versión
anterior. Este proceso es más o menos complicado, según el software que use el
wiki.
En caso de que las ediciones inaceptables se pasen por alto en «Cambios
recientes», algunos motores de wiki proporcionan control de contenido
adicional. Se pueden monitorizar para asegurar que una página o un conjunto de
páginas mantienen la calidad. A un usuario dispuesto a mantener esas páginas se
le avisará en caso de modificaciones, y así se le permitirá verificar
rápidamente la validez de las nuevas ediciones.
Comentarios
Publicar un comentario